Programa de Investigación sobre Infancia
Lineas de Investigación
Estás aquí: Programa Infancia > Lineas de Investigación
Infancia, Legislación y Política
Investigadores
- Yolanda Corona Caraveo (UAM Xochimilco)
- Luis Figueroa (UAM Azcapotzalco)
Objetivos
- Propiciar la construcción de una cultura que respete los derechos estipulados en la Convención de los Derechos de la niñez.
-
Favorecer una actitud abierta en la sociedad que considere a niños y niñas como sujetos sociales de derechos.
- Fomentar la participación social de la niñez, visibilizando y valorando a su vez la participación de la infancia ya existente y no considerada.
-
Estudiar los procesos de socialización política, indagando sobre los intereses, opiniones, actitudes, percepciones y preferencias políticas, así como el comportamiento político de los jóvenes y adolescentes en comparación con los adultos.
-
Influir en el contenido de las políticas públicas dirigidas a la infancia.
Educación, Comunicación y Cultura
Investigadores
- Ma. Elena Sánchez (UAM Iztapalapa)
- Antoinette Hawayek (UAM Iztapalapa)
- Virginia Mercau (UAM Iztapalapa)
- Ana Sylvia Acosta (UAM Xochimilco)
- Norma Del Río (UAM Xochimilco)
- Graciela Quinteros (UAM Xochimilco)
- Yolanda Corona (UAM Xochimilco)
- Minerva Gómez Plata (UAM Xochimilco)
Objetivos
- Crear líneas de estudio desde un punto de vista interdisciplinario acerca de la cultura, los procesos educativos y los fenómenos de comunicación como contexto del desarrollo.
- Elaborar modelos de estrategias de intervención ante las problemáticas identificadas.
- Estudiar mediante metodología etnográfica los procesos socioculturales que intervienen en la integración educativa.
- Crear un modelo que apoye la adquisición de la lengua oral en niños con problemas de audición.
- Crear programas de sensibilización social sobre la discapacidad para contribuir al cambio de actitudes discriminatorias y de marginación que violan la Convención de los Derechos de la Niñez.
Salud y Discapacidad
Investigadores
- Norma Del Río (UAM Xochimilco)
- Martha Zanabria (UAM Xochimilco)
- Francesca Sasso (UAM Azcapotzalco)
- Georgina Aguilar (UAM Azcapotzalco)
- Ruth Fernández (UAM Azcapotzalco)
- Rafael Villeda (UAM Azcapotzalco)
- Alberto Cervantes Baqué (UAM Azcapotzalco)
- Antoinette Hawayek (UAM Iztapalapa)
Objetivos
- Crear un programa interdisciplinario de atención integral a los niños, niñas y jóvenes que presentan discapacidad auditiva.
- Establecer los convenios con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil para poner a prueba la viabilidad de modelos de atención participativa, inclusiva y realizar acciones coordinadas e integrales de intervención oportuna para la infancia y juventud con discapacidad.
- Crear programas de detección e intervención temprana para prevenir alteraciones del desarrollo en bebés de alto riesgo de daño neurológico.
- Diseñar ayudas técnicas que satisfagan los criterios ergonómicos para optimizar el desempeño y calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.