|




|
Editorial |
  |
Ilustración: Nerilicón |
 |
Torre de marfil |
Cuatro poemas,
Antonio Deltoro |
 |
El cerebro de Broca |
Moby Dick, novela absoluta,
Gerardo Piña |
 |
Tiempo y narración. Una forma de permanencia en el mundo,
Karol García Zubía |
 |
Editores, productores, transgresores,
Paul Jaubert |
 |
Una vieja historia de mafias,
Jaime Augusto Shelley |
 |
Balance del Kindle,
Gonzalo Soltero |
 |
Meninas |
El arca de Juan Soriano,
Mary Carmen Sánchez Ambriz |
 |
Cité bizarre,
Jorge Vázquez Ángeles |
 |
Big Bang |
Último inventario de lecturas necrófilas,
Lobsang Castañeda |
 |
La imposibilidad de la infancia,
Guillermo Espinosa Estrada |
 |
El tiempo no se dilata,
Moisés Elías Fuentes |
 |
Del armario |
De la ociosidad,
Michel de Montaigne |
 |
Estampas metropolitanas, |
 |
Francotiradores |
"Tin Tan", entre la palabra y la imagen,
Jesús Vicente García |
 |
La farsa del cinismo,
Alfonso Nava |
 |
El evangelio de las prostitutas,
Rafael Toriz |
 |
Historia y escritura. Algunos apuntes,
Llamil Mena Brito |
 |
La noción de sentido común,
Carlos Torres Tinajer |
 |
•Créditos |
Colaboran |
 |