
Nirvana Paz
|





|
editorial |
 |
 |
torre de marfil |
Tres poemas,
Alejandra Estrada Velázquez |
 |
profanos y grafiteros |
Zapoteca y lesbofeminista,
Yadira López Velasco |
 |
No soy feminista,
Valeria Angola |
 |
Querida Feminista,
Angie Contreras |
 |
Proclama de la resistencia,
Mariana Orantes |
 |
Placer porque sí,
Ana Farías |
 |
Feminismos sin fronteras: el verde es nuestra bandera,
Mariana Brito Olvera |
 |
de las estaciones |
La escritura de la imagen. Entrevista con Cynthia Rimsky,
José Antonio Gaar |
 |
ensayo visual |
Victoria alada
Nirvana Paz |
 |
ménades y meninas |
Mirarse mirando a los otros. Vivian Maier, fotógrafa,
Verónica Bujeiro |
 |
En la búsqueda del leitmotiv. Una conversación con Gabriel Kuri,
Virginia Negro |
 |
antes y después del Hubble |
El tranvía que no paraba nunca. Mujeres anarquistas en cuatro cuadros,
Marina Porcelli |
 |
La bicicleta y la vida,
Lucila Navarrete Turrent |
 |
El rostro propio,
Brenda Ríos |
 |
“Fantasmas”, de Haydeé Salmones: nueva bienvenida al desierto de lo real,
Luis Rodríguez Navarro |
 |
Lenta, lentamente al viento. Patricia Highsmith y la ausencia de la culpa,
Moisés Elías Fuentes |
 |
Los sonidos del pandeísmo,
Jesús Vicente García |
 |
francotiradores |
El neorrealismo en Roma,
Lauro Zavala |
 |
Revertir el noir: Cruz, de Nicolás Ferraro,
Nora de la Cruz |
 |
Bajo el silencio del mundo, de René Rueda Ortiz,
Sofía Mendoza Santiago |
 |
• Página legal |
colaboran |
 |